¿Te gustaría viajar a Estados Unidos por turismo o negocios y obtener la visa americana de turismo? Si es así, es muy probable que necesites solicitar una visa de visitante o turista, conocida como visa B-1/B-2.

Esta visa te permite entrar temporalmente a Estados Unidos por motivos de placer, ocio, salud o negocios. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo obtener tu visa de turista para Estados Unidos y cumplir con los requisitos necesarios.

1.Investiga los requisitos específicos del país al que deseas viajar.

Antes de iniciar el proceso de solicitud, es importante que investigues y comprendas los requisitos específicos de visa del país al que deseas viajar. Cada país tiene sus propias regulaciones y documentos necesarios, por lo que es fundamental estar bien informado desde el principio.

Para obtener una visa americana de turismo, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Tener un pasaporte válido y en vigor durante al menos 6 meses más allá del período de estancia prevista en Estados Unidos.
  • Demostrar tu intención de entrar al país de manera temporal y regresar a tu país de origen al finalizar tu viaje.
  • Comprobar que cuentas con los fondos económicos suficientes para cubrir los gastos de tu viaje y tu estancia en Estados Unidos.
  • Demostrar que tienes vínculos sociales y económicos en tu país de origen que garanticen tu regreso.

Además, debes tener en cuenta que la visa B-1/B-2 (es decir, la visa americana de turismo) solo te permite realizar actividades permitidas por la categoría de la visa, como turismo, visitar familiares o amigos, recibir tratamiento médico o asistir a conferencias o reuniones de negocios. No puedes realizar actividades que impliquen trabajo remunerado o estudio en Estados Unidos.

2. Completa el formulario DS-160 y paga la tarifa de solicitud.

El primer paso para obtener la visa de turista es llenar la solicitud DS-160 en la página https://ceac.state.gov/genniv/. Este formulario te pedirá información personal, educativa, laboral y de viaje. Debes responder con sinceridad y precisión a todas las preguntas y revisar cuidadosamente tus respuestas antes de enviar el formulario.

Al finalizar el formulario DS-160, deberás imprimir la página de confirmación con el código de barras. Este documento será necesario para continuar con el proceso de solicitud.

También deberás pagar la tarifa de solicitud de la visa B-1/B-2, que es de 160 dólares estadounidenses. Puedes pagar esta tarifa en línea con una tarjeta de crédito o débito, o en efectivo en una sucursal bancaria autorizada.

3. Programa tu cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y en la Embajada o Consulado

El siguiente paso es programar tu cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y en la Embajada o Consulado de Estados Unidos más cercano a tu lugar de residencia. Para ello, debes ingresar a la página  e iniciar sesión con tu cuenta. Luego, deberás seleccionar el tipo de visa que deseas solicitar e ingresar el código de barras del formulario DS-160.

Después, deberás elegir la fecha y hora disponibles para tu cita en el CAS y en la Embajada o Consulado. Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tus citas y las instrucciones para asistir a ellas.

4. Asiste a tu cita en el CAS

El día de tu cita en el CAS, deberás presentarte con los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente y pasaportes anteriores si los tienes.
  • Página de confirmación del formulario DS-160 con el código de barras.
  • Comprobante del pago de la tarifa de solicitud.
  • Confirmación impresa de tu cita.

En el CAS, se tomarán tus huellas dactilares y una fotografía digital. Este proceso suele durar unos 15 minutos.

5. Asiste a tu entrevista en la Embajada o Consulado

El día de tu entrevista en la Embajada o Consulado, deberás presentarte con los mismos documentos que llevaste al CAS, más cualquier otro documento que pueda respaldar tu solicitud, como:

  • Prueba de ingresos, ahorros, propiedades u otros activos.
  • Carta de invitación o itinerario de viaje si los tienes.
  • Evidencia de vínculos sociales y económicos en tu país de origen, como familia, trabajo, estudios u otros compromisos.
  • Documentos médicos si vas a recibir tratamiento en Estados Unidos.

En la entrevista, un oficial consular te hará preguntas sobre tu propósito y planes de viaje, así como sobre tu situación personal y financiera. Debes responder con sinceridad y claridad, y mostrar que cumples con los requisitos para obtener la visa.

La duración de la entrevista puede variar según cada caso, pero generalmente no supera los 10 minutos.

6. Espera la respuesta a tu solicitud

Al finalizar la entrevista, el oficial consular te informará si tu solicitud ha sido aprobada o denegada. Si ha sido aprobada, te devolverán tu pasaporte con la visa estampada. Si ha sido denegada, te entregarán una carta explicando el motivo de la negación.

El tiempo de espera para recibir tu pasaporte con la visa puede variar según la demanda y la disponibilidad del servicio de mensajería. Puedes consultar el estado de tu solicitud en línea en la página.

7. Prepara tu viaje a Estados Unidos

Una vez que hayas recibido tu pasaporte con la visa, estarás listo para preparar tu viaje a Estados Unidos. Recuerda que debes llevar contigo los siguientes documentos:

  • Pasaporte con la visa válida.
  • Página de confirmación del formulario DS-160 con el código de barras.
  • Comprobante de pago de la tarifa ESTA si viajas por vía aérea o marítima.
  • Cualquier otro documento que pueda respaldar tu propósito y planes de viaje.

Conclusión

 

Ten en cuenta que la visa no garantiza tu entrada a Estados Unidos. Al llegar al puerto de entrada, un oficial de aduanas e inmigración revisará tus documentos y determinará si eres admisible al país. Por lo tanto, debes mantener una actitud respetuosa y cooperativa durante el proceso de inspección.

¡Felicitaciones! Has completado el proceso para obtener tu visa de turista para Estados Unidos. Ahora solo te queda disfrutar de tu viaje y vivir experiencias inolvidables.

Vuelve a inicio

Asesorate con un experto