Matricula Consular Mexicana
Conoce toda la información necesaria acerca de la matrícula consular Mexicana, cuales son los requisitos y en qué podemos ayudarte para que puedas obtenerla.

¿Qué es?
Es el documento público que expiden las Representaciones de México en Estados Unidos de América y Canadá a petición de un mexicano y tiene una temporalidad de cinco años. Es un documento probatorio.
Es importante destacar que este certificado no comprueba ni sustituye al documento extranjero de la legal estancia en un país.
¿Por qué es necesaria la matricula consular?
Este registro cumple con fines censales y de protección consular, por lo que es de gran utilidad para el gobierno mexicano, particularmente en casos de desastres naturales o de eventos políticos o sociales que pudieran afectar la seguridad de los mexicanos en los pauses en los que se encuentran
¿Qué precio tiene?
El costo de sacar la matricula consular es de 33 dólares
¿En cuanto tiempo la dan y como la consigo?
Se la entregan el mismo día, tiene una vigencia de 5 años, la consigue en las oficinas consulares de México.
En caso de robo o extravió de matricula consular
El interesado deberá presentar un acta de la autoridad competente que certifique el hecho. Por razones de protección consular, el acta podrá levantarse en la oficina consular. Además de esto, deberá de presentar los requisitos para tramitar la matricula como si fuera por primera vez.

Requisitos para sacar la matricula en estados unidos
Para que se proceda a este registro es necesario que el mexicano acuda a la oficina consular y presente originales de documentos probatorios de su nacionalidad, identidad y de que reside en la circunscripción de la oficina consular.
Requisitos para la matricula mayores de edad
1. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:
- Copia certificada u original del acta de nacimiento.
- Certificado de nacionalidad mexicana.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Carta de naturalización.
- Pasaporte
2. Acreditar la identidad, presentando el original de uno de los siguientes documentos oficiales con fotografía:
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE);
- Licencia de manejo mexicana o de alguna localidad de la circunscripción de la Representación Consular.
- Certificado de estudios emitido por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México.
- Pasaporte.
- Cualquier otra identificación que a juicio del funcionario consular sea aceptada conforme a la práctica consular.
3. Comprobar que reside en la circunscripción de la oficina consular, mediante cualquiera de los siguientes documentos, los cuales deberán estar a nombre del interesado
- Recibos de renta y/o servicios públicos
- Comprobantes de seguro social que sean emitidos por la autoridad de alguna localidad de la circunscripción correspondiente.
- Sobre de correspondencia a nombre del solicitante, con el sello postal de cancelado.
Requisitos para la matricula menores de edad
1. Los interesados deben permitir la toma de los biométricos (fotografía, huellas y firma).
2. Firmar la hoja de conformidad de datos.
La cual se obtiene en las oficinas consulares, una vez que el solicitante haya presentado la documentación
3. Los padres o quien o quienes ejerzan la patria potestad o tutela deberán solicitar una cita para asistir al consulado presentando el original de uno de los siguientes documentos oficiales con fotografía:
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE);
- Licencia de manejo mexicana o de alguna localidad de la circunscripción de la Representación Consular.
- Certificado de estudios emitido por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México.
- Pasaporte.
- Cualquier otra identificación que a juicio del funcionario consular sea aceptada conforme a la práctica consular.
4. Los padres o quien o quienes ejerzan la patria potestad o tutela, acompañados del menor de edad, deberán acudir personalmente a la Oficina Consular en la fecha y hora establecida en la cita.
5. Acreditar la nacionalidad mexicana del menor mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:
- Recibos de renta y/o servicios públicos
- Comprobantes de seguro social que sean emitidos por la autoridad de alguna localidad de la circunscripción correspondiente.
- Sobre de correspondencia a nombre del solicitante, con el sello postal de cancelado.
6. Acreditar la identidad del menor de edad, mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:
- Pasaporte mexicano.
- Constancia de estudios con fotografía expedida por institución de educación.
- Credencial de estudiante con fotografía.
7. Acreditar la filiación y ejercicio de la patria potestad
Con el acta de nacimiento y en su caso de matrimonio en donde se debe observar que el nombre de los padres sea coincidente con los datos asentados en el acta de nacimiento del menor
8. Los padres o quien o quienes ejerzan la patria potestad o tutela deberán acreditar su identidad con la presentación de uno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
- Licencia de manejo expedida dentro de la República Mexicana o de alguna localidad de la circunscripción de la Representación Consular.
- Pasaporte mexicano.
9. En caso de fallecimiento de uno de los padres o tutores se presentará el acta de defunción correspondiente y en caso de pérdida de la patria potestad la resolución judicial y el auto por el que cause ejecutoria.
10. Los padres del menor deberán firmar de conformidad la autorización para que se proceda al registro consular, a la toma de biométricos del menor y en su caso a la expedición del Certificado de Matrícula Consular.
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
- Licencia de manejo expedida dentro de la República Mexicana o de alguna localidad de la circunscripción de la Representación Consular.
- Pasaporte mexicano.
11. Los padres o quienes ejerzan la patria potestad del menor deberán firmar la hoja de conformidad de datos.
La cual se obtiene en la oficina consular, una vez que se haya presentado la documentación, y contendrá la declaración, bajo protesta de decir verdad, de que los documentos y los datos proporcionados son correctos y auténticos.
Contigo paso a paso hasta conseguirlo
Hable con nosotros si tiene alguna pregunta sobre el servicio de pasaporte, registro consular y visa en México y Estados Unidos. Contáctese con nosotros para mas información sobre nuestros servicios
Estás a unos pasos de tener tus documentos!
Nuestros servicios





